En medio de todos los nobles santos al servicio de Dios, encontramos a San Judas Tadeo, el cual ha sido nombrado como el patrón de las causas que se tornan imposibles. Sus fieles devotos recurren siempre a él buscando alguna solución a sus problemas, sobre todo si se trata de empleo, ayudar con las casas…
Oración a San Judas Tadeo

San Judas Tadeo oración breve
Judas Tadeo según muchos textos neo testamentarios, fue uno de los fieles discípulos de Jesús en la tierra. Forma parte del selecto grupo de 12 hombres que fueron escogidos por este para ser sus hermanos cercanos. El nombre de este siempre es especificado, para que no se le confunda con Judas Iscariote, el traidor que…

Oración a San Judas Tadeo para casos Imposibles
En muchas oportunidades muchos de nosotros nos hemos sentido devastados ante situaciones que se nos escapan de las manos, la desesperación se apodera de nuestros sentidos dando paso a la desesperanza. En esos momentos incluso la familia podría no resultar de pleno apoyo para nuestro estado. Nuestras angustias vienen dadas por no poder cumplir en…

Oración a San Judas Tadeo para el dinero
En el transcurrir de la vida son muchos los desafueros a los que nos vemos sometidos, los vaivenes de la misma nos llevan por caminos en los que nos desesperamos si en algún momento no podemos cumplir con alguna responsabilidad. Para estas situaciones los creyentes siempre apelamos a nuestra fe, que es la que nos…

San Judas Tadeo oración milagrosa
En el mundo religioso son muchos los santos a los que las personas le profesan su fe sin límites, y uno de los más solicitados es san Judas Tadeo, esto es debido al sin número de favores que aseguran les ha concedido. Pero más allá de eso, posiblemente no sepas quien fue dicho santo, por…

Oración a San Judas Tadeo para casos difíciles
San Judas es conocido popularmente como el Santo de los Imposibles, debido a que muchos fieles han llegado a él pidiendo la solución a problemas un tanto difíciles, e incluso imposibles de resolver, es por eso que en esta oportunidad te traemos esta poderosa oración para que la uses para resolver ese problema que te…

Oración a San Judas Tadeo para el amor
La poderosa Oración de ayuda para los corazones heridos de San Judas Tadeo Para hacer una oración con fervor y que salga del corazón, se debe saber al menos el origen del santo al que se le va a solicitar la intersección para el favor. En el caso de San Judas Tadeo, fue apóstol de…
Oración a San Judas Tadeo
«Apóstol gloriosísimo de Nuestro Señor Jesucristo,
aclamado por los fieles con el dulce título de patrón de las causas imposibles,
hazme sentir tu poderosa presencia aliviando la angustiosa necesidad en que me hallo.
Por el estrecho parentesco que te hace primo hermano de Nuestro Señor Jesucristo,
por las privaciones y fatigas que por él sufriste,
por el heroico martirio que aceptaste gustoso por su amor,
por la promesa que el divino Salvador hizo a Santa Brígida de consolar a los fieles que acudiesen a tu poderosa intercesión,
obtenme del Dios de las misericordias y de su Madre Santísima
la gracia que con ilimitada confianza te pido a Ti,
Padre mío bondadosímo,
seguro que me la obtendrás siempre que convenga a la gloria de Dios y bien de mi alma.
Así sea.»
Biografía San Judas Tadeo
En la historia santa de la humanidad, San Judas Tadeo suele ser uno de los santos más requerido por los feligreses y apreciado en la fe cristiana. Por la gran cantidad de favores concedidos a sus devotos, quienes dan fe ciega de su intercesión ante Dios para alcanzar sus peticiones.
Según señala su historia, vivió en el siglo I y fue Apóstol de Jesús además de su primo hermano, y hermano de Santiago el Menor , siendo apellidado «el Valeroso» Tadeo o Lebeo, para no ser confundido con el apóstol que traicionó a Jesús, Judas Iscariote. Su nombre significa “magnánimo”.
Como tradición la iglesia decidió llamarlo apóstol Judas Tadeo, mientras que los Evangelistas San Mateo y San Marcos lo denominan sólo, Tadeo. Mientras que Lucas lo llama Judas de Santiago, quizás el nombre de Tadeo provenga de idioma arameo que significa “pecho”, tadda y en en consecuencia querría referirse a “magnánimo”. O también es posible que tratara de el diminutivo de algún nombre griego como “Teodoro o Teodoto”.
Era primo de Jesús, hay quienes afirman que San Judas Tadeo era hermano del Apóstol Santiago, el hijo de Cleofás, que a su vez era hermano del justo San José.
Algunas escrituras históricas publicadas por la Congregación para el Clero, sostienen que Cleofás se casó con María de Cleofás, después de quedar viuda en su primer matrimonio del cual nació San Judas Tadeo.
Hay que acotar que a la Maria a la que hacen referencia es la “hermana” de la Virgen María y que se encuentra al pie de la cruz al momento de la crucificción.
En conclusión, Santiago el Menor y Judas son primos de Jesús y en consecuencia sobrinos de San José y de la Santísima Virgen María.
Pero aún quedan las dudas de si este parentesco era sanguíneo pues en esta época se le denominaba hermanos a los familiares de afinidad.
La iconografía religiosa siempre ha plasmado al santo con una gran medalla en su vestimenta pues además de poseer un parecido sorprendente con Jesús, era poseedor de una gran fe. Así mismo, en sus imágenes siempre se le representa con una llama en la cabeza, lo que simboliza que recibió al Espíritu Santo en Pentecostés.
Otras representaciones lo muestran con la biblia mostrando el libro que lleva su nombre. En la otra mano lleva un hacha para mencionar su martirio, o también un bastón que simboliza las grandes extensiones de tierras que recorrió al predicar.
San Judas Tadeo inició su prédica en Judea, de allí pasó por Mesopotamia para finalmente llegar a Persia y reunirse con el apóstol San Simón para combatir las herejías de Zaroes y Arfaxad, los cuales eran sacerdotes paganos que actuaron en contra de los apóstoles a través del pueblo.
Por estas acciones, la iglesia les otorgó a los dos la corona del martirio, celebrándolo el mismo día. Recibieron juntos la corona del martirio y por eso la Iglesia los celebra el mismo día.
Cuentan los manuscritos de San Judas tuvo una visión antes de que Jesús muriera, donde Judas Tadeo y Simón buscaron alojamiento en casa de un discípulo llamado Semme. Al amanecer unos sacerdotes idólatras y gran cantidad de personas se agolparon alrededor de la casa y le exigieron al dueño que los entregará sino destruirían en llamas la casa. Dichos santos se entregaron por voluntad propia sin lograr que adoren a sus ídolos.
Momentos antes de su muerte, San Judas mira a San Simón y le dice que veía al Señor llamándolos hacia él.
La tradición antigua relata que a San Simón lo mataron cortando su cuerpo en dos partes y a San Judas Tadeo lo decapitaron con un hacha. La Iglesia en occidente los celebra el 28 de octubre y sus reliquias están en un altar de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Así mismo, es tomado como el patrono de las causas imposibles, según la cesión de Santa Brígida de Suecia, mística y patrona de Europa, que escribió en una oportunidad, que un día Jesús le sugirió que si quería obtener algún favor, lo hiciera con la intersección de San Judas Tadeo; compartiendo dicho patronazgo con Santa Rita de Cascia.
Se ha encontrado una Epístola o Carta que según fue escrita por un Judas, y forma parte del Nuevo Testamento por lo que se le atribuye a San Judas Tadeo.
Dicho escrito está en griego y data de los años 62 y 65, antes de que Jerusalén llegará a su fin. La carta es escrita por un Judas, hermano de Santiago, pero no está dirigida a ninguna persona, ni Iglesia en particular.
En la carta se reprende a los maestros falsos, además se invita a seguir transitando la pureza de la fe.
Es conocido el hecho de que con el tiempo se conoció una novena de San Judas Tadeo que amenazaba que de no ser multiplicada a determinada cantidad de personas en un tiempo específico, esto traía como consecuencia males para quien lo desacataba, pero la iglesia desconoce el origen y por tanto no lo apoya.