Todos los que somos católicos y renuentes, sabemos que siempre existe un santo benefactor para cada una de nuestras necesidades terrenales. Cuando nuestra vida transcurre por momentos difíciles que nos agobian a diario y que ello posiblemente no es nuestra culpa sino por causas ajenas, es cuando nos abrumamos sin tener idea de como podemos…
Oración a San Alejo

Oración a San Alejo para separar a dos personas
En ocasiones hay relaciones de cualquier tipo que sabemos que no deben ser y que deseamos que sean rotas de manera definitiva. En esta oportunidad te hacemos mención de una oración que con el tiempo ha demostrado su eficacia cuando se desea separar a dos personas, con la Oración a San Alejo alcanzarás tu objetivo…

Oración a San Alejo para alejar a terceras personas
Cuando estamos felices en una relación ya sea amorosa o de amistad siempre queremos mantenernos en sintonía con el otro, pero a veces pueden llegar terceras personas que tienden a dañar lo que tanto nos ha costado construir es por eso que en esta oportunidad te enseñaremos una poderosa oración a san Alejo, para alejar…

Oración a San Alejo para el amor
La Oración para que un amor llegue a tu vida de San Alejo San Alejo de Roma vivió entre los siglos, fue un santo del siglo IV y V y fue dado a conocer y venerar por la iglesia católica para el siglo XI, siendo ejemplo de vida recta. Dicho santo nació en Roma bajo…
Oración a San Alejo
«Oh, glorioso San lejo mío,
tu que tienes el poder
de alejar todo lo malo que rodea a los escogidos del señor,
te pido que alejes de mi a mis enemigos.Aléjame de Satanás,
aléjame el mentiroso y hechicero,
así coo también del pecado,
y por último, aléjame al que viniera a mi para hacerme daño.Ponme tan lejos de los males,
que jamás me vean.Así sea.»
Biografía San Alejo
En líneas generales, la vida de los personajes que a lo largo de la historia se han convertido en santos, contienen eventos de gran importancia para tanto para la sociedad como para el entorno político y religioso del momento en el que viven. En el caso de San Alejo o Alexio como lo podemos encontrar en algunos relatos, no es distinto.
Según la historia, nació de padres pudientes, quienes le dieron las mejores herramientas espirituales a través de la palabra, explicándole que toda ayuda o colaboración que se le pueda brindar a los desvalidos, será retribuida de manera especial por el cielo obviando los pecados que hayas cometido. Él recibió mucho dinero y muchos otros tipos de ayuda, y esto trajo muchas bendiciones de Dios.
Dichas enseñanzas lo condujeron a tomar la gran decisión de huir y renunciar a su matrimonio y a todas sus riquezaspara entregarse al reino de Dios con amor profundo. Alejo era un joven poseedor de grandes posesiones, pero lo dio todo por su gran apostolado poniendo a salvo su manera de ver las cosas lejos de lo mundano.
Decidió ir con sus ideas a Siria a los 20 años, a pesar de que su padre usó su gran posición económica para buscarlo sin éxito.
San Alejo pasó alrededor de 17 años de entrega a su devoción, razón por la que fue llamado el hombre de Dios, repartiendo sus enseñanzas de humildad y pobreza.
A través de su comportamiento y obra, Alejo se siente feliz conviviendo entre todos los niveles sociales como un mendigo más, quien recibía limosnas y repartía entre los menos pudientes y gozoso de encontrarse en tierra santa.
Retorna a Roma, pero esta vez vestido de mendigo. Llegó a casa de sus padres quienes no lo reconocieron, donde solicitó ser empleado para sobrevivir. Se dedicó a trabajos denigrantes y dormía en el sitio más humillante de la casa, al pie de una escalera, ofreciendo tal situación de penuria como acto de redención para los pecadores. En ese lugar fue un gran ejemplo de pobreza, paciencia y humildad, realizó ayunos soportando malos tratos de todos los que en dicha casa trabajaban, además de no ser reconocido en ningún momento por su familia más cercana.
Estando enfermo, llegó el día de su muerte, para el año 411 d.C. Exhalando su último aliento de vida, le fue encontrada entre sus manos una carta donde decía quien era y el por qué de lo que había hecho, tomado en brazos de sus padres, tuvo una muerte tranquila rodeado de la familia de la que no participó gran parte de su vida.
Tiempo después, sus devotos comenzaron a dar fe de sus milagros, incluso en Roma fue erigido un templo en su nombre, igualmente en Siria se le dedicó gran devoción.
Sus enseñanzas tienen como base fundamental no dejarse invadir por el orgullo, ser siempre humildes es su prédica, evitando ser exaltado por el amor propio o las ínfulas. Su apostolado fue entregarse en vida y obra a Dios y así como él, se encuentran a lo largo de la historia muchos más santos como por ejemplo Benito José Labre.
De San Alejo no se conoce en concreto un milagro, pero una vez fallecido, se le dio reconocimiento a todas sus virtudes, siendo venerado y admirado por su gran entrega pasando necesidades pues esa es la vida que eligió tras sentir el llamado de Dios.
Tiempo más tarde se le ha dado a conocer como el santo que ayuda a alejar situaciones o personas indeseadas, razón por la cual sus oraciones también son empleadas para distanciar a las personas con la finalidad de recuperar ese amor inalcanzable. Así mismo, se le puede pedir iluminación en el comportamiento en la vida de cada persona conjuntamente con la de Dios.
A San Alejo se le puede venerar de distintas maneras y una de ellas es a través de la oración de novenas, las cuales se tratan de una oración que se realiza por 9 días seguidos, y se realizan para agradecer por los favores recibidos al alejar a una persona que no se quiera tener cerca o cuando existe el peligro de alguna amistad que resulta negativa. Las novenas tanto para San Alejo como para otros santos se deben realizar de la manera más humilde posible, para que de esta forma y con constancia surtan su efecto acompañadas de otras oraciones practicadas habitualmente por los fieles creyentes de la fe cristiana como el Padre Nuestro, las Avemaría o el Credo.
Este santo es considerado patrono de mendigos y enfermos debido a que a lo largo de su vida vivió como indigente. Justo como suele suceder en la actualidad, San Alejo al ser un mendigo era invisible para la sociedad. Vivía de las migajas, las sobras y la misericordia de muy pocos.
por otra parte, al reconocer su historia como una vida despojada de toda comodidad, se considera que es el patrono de los más desposeídos como lo son los médicos y los enfermos cuya vida o mejoría se le atribuye al santo debido a que mientras vivía sintió en carne propia todas las desavenencias que estos pueden pasar y los abusos a los que están expuestos.