Historia de Jesús de Medinaceli
Según cuenta la historia, el Cristo de Medinaceli es una escultura que fue empleada para rendirle culto por parte de los soldados cuando España fue tomada alrededor del año 1614, la misma too dicho lugar gracias a los frailes menores capuchinos. Llegado el año 1681 la ciudad cayó a manos del Sultán Muley Ismail quien la emplea para dar señales de su victoria ante tal evento. Una vez que fue dejada en la ciudad de Mequinez, la imagen fue maltratada de forma vil y con ello dar muestras de lo que había sucedido.
Ante tal situación, un padre trinitario habla con el rey y a cambio de recuperar dicha imagen ofrece su peso en oro, situación que no fue favorable al rey pues al ser pesada dio cuenta de menos peso, lo cual produjo un gran enojo a mismo. Los padres trinitarios alcanzaron su cometido finalmente y señal de ello es la cruz trinitaria emblemática que posee el santo en un escapulario en color rojo y azul, con el cual pudo ser trasladada a tierras cristianas.
En su travesía, la imagen se traslada a Madrid alrededor del año 1682 a la cual se le dedicaba gran atención y devoción desde su llegada, hecho demostrado con una multitudinaria procesión con la cual se le asigna el nombre de Jesús del Rescate. Llegado el año 1710 es constituida la Congregación de Esclavos de Jesús Nazareno. El nombre de Jesús de Medinaceli le es otorgado más tarde.
El protector de la Esclavitud
Desde 1819 el rey figura como protector de la Esclavitud. La imagen de Jesús Nazareno se empezó a conocer como de Medinaceli gracias a que la capilla en la que se alojaba se encontraba en unos terrenos cedidos por el Duque de Medinaceli. En 1928 es elevada la Esclavitud de Jesús Nazareno a Archicofradía Primaria con potestad de agrupación a cuantas asociaciones del mismo nombre y título, erigidas en territorio nacional, así lo soliciten, llegando a la actualidad a contar con 42 Cofradías agregadas en España.
La imagen fue trasladada durante la Guerra Civil de España a distintos sitios pero sin salir del país con el fin de protegerla de los bombardeos, aunque para el año 1937 fue llevada a Suiza con el objeto de que participara en una exposición de obras de arte de la Sociedad de Naciones de la cual retorno en 1939. En el año 1945, Francisco Palma Burgos confeccionó un trono para el Nazareno para ser llevado a las procesiones el cual resultó ser de gran majestuosidad.
En años más recientes, y para ser precisos el 19 de agosto de 2011 salió en procesión la imagen para conmemorar las Jornadas Mundiales de la Juventud, las cuales estuvieron presididas por el papa Benedicto XVI en la ciudad de Madrid.
La tradición señala tres peticiones
Es conocida la costumbre de los devotos del santo que se le hacen tres peticiones, y el santo suele conceder una de ellas aunque se piense que es complicado de conceder. Su día es celebrado desde el siglo XVII cada primer viernes del mes de marzo en donde es parte de la ceremonia el “Besa pies” que realizan los feligreses, realizan sus peticiones y le otorgan tres moneras como parte del rito.
Oración a Jesús para pedir tres deseos
«Amado Jesús de Medinaceli, eterno Rey de paz y amor,
me encuentro postrado ante ti con el más grande fervor de mi alma,
para pedirte y suplicarte que bañes mi corazón
de verdaderos sentimientos de caridad, fe y esperanza
para vivir el verdadero dolor que ocasionan mis pecados
y con ello alcanzar el firme propósito de no volverlos a cometer;
mientras que, con dolor y gratitud,
alcanzo tu dulce mirada de compasión en tu Imagen, luego de ser Cautiva y Rescatada,
como prueba de tu inmenso Amor hacia cada uno de nosotros.
escucha mi oración Señor y haz que tu misericordia llegue hasta mí.»
(realizar las peticiones con mucha fe)
«En este momento de mi vida lo que más deseo es consolarte
al encontrarme en tu presencia y contemplar tu triste actitud
y siendo gratas las lágrimas, estas son de arrepentimiento por lo que deseo derramarlas grandemente
deseo intercedas para alcanzar tu gracia y santificar mi alma para ser digno de tu infinito amor
y de esta manera servirte en justicia y santidad cada día de mi vida.
Amén.»«Jesús Nazareno,
por tu gran Pasión, ten misericordia de nosotros.
(Padrenuestro, Avemaría y Gloria).Jesús Nazareno,
enciende tu Amor nuestros corazones.
(Padrenuestro, Avemaría y Gloria).Jesús Nazareno,
salva nuestras almas redimidas con tu sangre.
(Padrenuestro, Avemaría y Gloria).Tú que vives y reinas con el Padre,
en la unidad del Espíritu Santo,
y eres Dios por los siglos de los siglos.
Amén.»
5 thoughts on “Oración a Jesús de Medinaceli para pedir tres deseos”
oh Jesús te quiero y te amo te pido que me des salud y que me ayudes a solucionar todos mis problemas económicos Y por último te pido por Miriam una mujer que quiero mucho
Jesús ,acuérdate de mi Hijo que lo concedas un trabajo al lado de su Hijo que le paguen bien,para poder pagar todo.Y que encuentre una casa de planta baja.
A ti vengo con toda mi fé
Señor,gracías por el trabajo a mi Hijo. Ayudale con el alemán que lo aprenda proto y asi encontrar con tu ayuda un trabajo mejor que no tenga que trabajar de noche ni tener otro trabajo ,me da mucha tristeza y pena.
En tus Manos benditas te ofrezco mi pena y dolor.
Cuidalos a mi Hijo, mi Hija y Oliver de todos los peligros .
Y a mi Nieto Gabriel y nosotros.
Que Isabel deje de hacernos daño.
Bendicenos
Jesús el lunes 28/10debo hacerme un estudio muy doloroso y complejo y me encuentro muy asustada , ruego a ti Jesús, rezar por mi .
Ayúdame Jesús, soy una persona sola y debo afrontar los resultados con tu ayuda jesus,
Jesús, hoy vengo a tus plantas, a súplicarte y pedirte como Madré acompanñes a mi Hija ya se me va a Mainz otra vez ,tengo mucho dolor y tristeza, tu sabes que est enferma y sola ,mi Hijo esta muy lejos. De ella.Concedeme esos milagros que tu sabes que necesitamos.Ayudale a encontrar a una buena persona que sea serio que trabaje y no la engañe,.Y tu Señor ilumina a los pilotos que llevan el avión.De las tormentas, el aire todo.
Peligro .Cuida a mi Hijo de Isabel, no le haga danño ni nos quite a Oliver. Dale un beso muy grande y a mi Que vallamos bien al aeropueto de Alicante y volvamos bien a Baza.Mi hijo no le pase nada en el trabajo.
Señor amparanos y guardanos. De todo en ti confio