Santa Gema Galgani es una venerada santa de origen italiano que nació un 12 de marzo del año 1878 en la ciudad de Capannori, aldea cercana a Lucca, en Italia. Aunque no tuvo una larga vida, esta se caracterizó por mostrar una inmensa fe, religiosidad y entrega de su voluntad al el servicio de Dios….
Oración a Santa Gema Galgani

Oración a Santa Gema para la salud
Santa Gema Galgani, es conocida como la patrona de los estudiantes y además, como la protectora de las personas que se enfrentan a pruebas y exámenes mientras estudian y hacen sus carreras universitarias. También es la patrona de aquellos que sufren graves enfermedades y tentaciones, pero que ha decidido ofrecer todo a Dios y por…

Oración Santa Gema para aprobar exámenes
Santa Gema Galgani es una santa de origen italiano nacida el 12 de marzo del año 1878 en la ciudad de Capannori, una aldea cercana a Lucca en Italia. Tuvo una vida breve pero caracterizada por una inmensa fe y religiosidad, de entregada voluntad para el servicio de Dios. Santa Gema fue una magnífica santa,…
Santa Gema Galgani es conocida como una santa de origen italiano que nació un 12 de marzo del año 1878 en la ciudad de Capannori, que es una aldea cercana a Lucca, en Italia. Tuvo una vida corta, pero que se caracterizaba por estar llena de una gran fe, religiosidad y entrega de su voluntad al servicio de Dios. En vida fue una magnífica persona, muy querida y admirada. Cuando solo contaba con 18 años de edad, y en la época de navidad, decidió iniciar sus votos de castidad. Pero la tragedia no se hizo esperar en su vida pues quedó huérfana en medio de muchas precariedades y miserias.
Su nombre Gema, es la palabra italiana que se utiliza para denominar a las piedras preciosas. Su padre fue un próspero farmacéutico, y su madre era de noble linaje. La pareja era católica y fueron bendecidos con ocho hijos. Gema, era la cuarta hija pero la primera hembra de la familia. Desde muy temprana edad desarrolló una fuerte atracción hacia la oración como resultado de las enseñanzas de su piadosa madre, quien la educó dentro de la verdad de la fe católica romana. Fue de esta manera como la joven decidió aplicar celosamente su devoción. Cuando solo contaba con cinco años, se encargaba de leer los Oficios de Nuestra Señora de una manera bastante sencilla y rápida como si se tratase de una persona mayor.
La madre de Gema falleció pues se encontraba enferma de gravedad. Mientras Gema se disponía a recibir el sacramento de la confirmación y se encontraba ardientemente rezando durante la misa con el fin de que su madre pudiera recobrar la salud escuchó una inconfundible voz que provenía de su corazón que le pedía le entregara a su madre, a lo que ella sin dudar respondió afirmativamente pero con la condición de que se la llevara a ella también. De inmediato la voz le replicó que no, que le diera a su madre sin reservas, pero que ella aún tenía que permanecer con su padre, y que al cielo solo iria mas tarde. Entonces ella aceptó resignada. Esta afirmación sería repetida en el transcurso de toda su corta vida en respuesta a la invitación de Nuestro Señor a vivir sus sufrimientos.
Tras el fallecimiento de su madre, El padre de Gema la envió a estudiar a un internado católico que se encontraba en Lucca, y que pertenecía a las Hermanas de Santa Zita, a lo que más tarde Gema reflexionaba diciendo que estar en la escuela de las hermanas era como encontrarse en el paraíso. Fue excelente estudiante destacando en francés, aritmética y música, lo que la llevó a ganar el gran Premio de Oro por su conocimiento religioso en 1893. De acuerdo a sus profesores, Gema siempre fue el alma de la escuela.
A los nueve años de edad, fue cuando se le permitió a Gema recibir la Primera Comunión la cual se trataba de una edad mucho más temprana de lo que se estimaba. Una vez obtenido la aprobación de su padre, permaneció en el convento durante diez días con el fin de prepararse de una manera intensa para tan solemne evento. La comunión se llevó a cabo el 20 de junio de 1887, durante la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. En medio de su emoción por su primer encuentro con Cristo en Sagrado Sacramento lo describió de esta manera: No tengo maneras de explicar lo que en ese instante ocurrió entre Jesús y yo. Él hizo su presencia más fuerte en mi alma.
Cuando Gema contaba con 19 años de edad, su padre Erico Galgani murió, transcurría el año 1897. A consecuencia de ello conjuntamente con sus acreedores y la carencia de escrúpulos de sus contactos en los negocios, sus hijos se quedaron desprotegidos y sin medios para mantenerse. Para entonces, Gema ya contaba con una experiencia mayor para sobrellevar la cruz.
Pero en medio de tanto, Gema comenzó a enfermarse desarrollando una curvatura en la columna vertebral. Sumado a ello le dio meningitis, la cual la dejó temporalmente sin audición. Por si fuera poco, largos abscesos se le fueron formando en la cabeza, el cabello se le cayó, hasta que sus extremidades se paralizaron. Aunque se puso en manos de un doctor, ello no fue suficiente ya que todos fallaron hasta empeorar más su situación.
Gema para entonces inicio su devoción al Venerable Gabriel Possenti de la Madre de los Afligidos. Quien en su lecho de dolor leyó la historia de su vida, para más tarde escribir acerca del Venerable Gabriel: Mi admiración se engrandeció gracias a sus virtudes. Mis noches no alcanzan sosiego si su retrato no se encuentra bajo mi almohada, y más tarde comencé a verlo muy cerca de mí. Es algo que no encuentro cómo explicar, pero su presencia se hacía sentir, en todo momento y en cada acción, el hermano Gabriel recurría a mi mente.
Ya con 20 años de edad, y cuando se pensaba que se encontraba en su lecho de muerte, Se sugirió como la única posibilidad para su cura una novena. Llegada la medianoche del 23 de febrero de 1898, escuchó el sonido de un rosario, fue entonces cuando comprendió que se trataba del venerable Gabriel quien se estaba apareciendo ante ella para preguntarle si deseaba recobrar su salud, de ser así, debía rezar con mucha fe cada noche al Sagrado Corazón de Jesús, y el vendría a ella hasta que concluyera la novena para rezar juntos al Sacratísimo Corazón”.
Concluida la novena el primer viernes de marzo, le fue concedida la gracia, Gema estaba curada. Cuando se levantó, todos los que se encontraban a su alrededor lloraron de emoción pues un milagro había sido obrado. Gema Galgani fue canonizada el 2 de mayo de 1940, sólo treinta y siete años luego de su muerte.
Santa Gema falleció un 11 de abril del año 1903 cuando contaba con 25 años de edad, mientras que su beatificación se llevó a cabo en 1933 a manos del Papa Pío XI, pero su canonización no llegó, sino hasta 1940, para conmemorar su fiesta litúrgica el 11 de abril de cada año. Es patrona de los farmacéuticos, de la pérdida de parientes, y de las tentaciones.
Oración a Santa Gema
Aquí me tienes postrada a tus santísimos pies mi amado Jesús, para manifestar en todo momento mi gran reconocimiento y gratitud por lo inmenso y continuo de los favores que me has concedido y todavía deseas otorgarme. En cuántas oportunidades te he invocado, ¡oh mi buen Jesús! y siempre me has dejado satisfecha; a menudo he recurrido a ti, y siempre me has consolado. ¿Cómo puedo expresar mis sentimientos hacia ti amado Jesús? Solo te doy gracias. Pero de ti quiero otra gracia (mencionar la petición), ¡oh Dios mío!, si es de tu agrado (se vuelve a manifestar la gracia que se solicita). Si tu no fueras mi todopoderoso yo no te haría esta súplica. ¡Oh Jesús!, te pido tengas piedad de mí. Que se haga tu santísima voluntad, Amén.