Detrás de nuestras vidas siempre estamos destinados a encontrar a alguna persona que imagine tu perdición o que además también podría desearte mucho daño tanto en el presente como en el futuro. Alrededor del mundo hay personas capaces de solo querer mucha malicia para tu vida. Pero ello no debe amilanarte ni preocuparte pues contamos…
Oración a San Marcos de León

Oración a San Marcos de León del pensamiento y la dominación
Par todos las situaciones por las que podamos estar pasando y de las que pensamos que no tienen una posible solución a como las hemos previsto, sobre todo si se trata del amor, te vamos a recomendar que realices una oración a San Marcos de León, pues para cada evento hay una destinada, y en…

Oración a San Marcos de León para recuperar un amor
Que venga, que venga mi amor te lo pido San Marcos de León Si lo que deseamos en verdad es que una persona ya no tenga voluntad propia y que venga rendidos a nuestros brazos, entonces esta es la oración que más te conviene ya que resulta bastante útil al momento de ayudarnos a traer…

Oración milagrosa a San Marcos de León
El nombre de San Marcos de León ha sido motivo de inclusión tanto en la fe católica, como para ser usado en innumerables hechizos y rituales con el fin de amansar a las personas o bien, desterrar a los enemigos. Pero también es invocado el santo cuando se desean realizar diversos amarres de amor. Por…
¿Quién es San Marcos De León?
Para todos los católicos, existe un a figura importante entre los santos pues es el encargado de interceder ante nuestro Señor con la idea de apagar la malicia de quienes nos rodean, él es San Marcos de León. Para quien ha sido designado como día festivo el 25 Abril, así como también es patrón de los :abogados, notarios, artistas de vitrales, cautivos, se le reza contra la impenitencia y para las picaduras de insectos.
San Marcos de León es conocido como el secretario de San Pedro, pero también se le conoce como el autor de el segundo evangelio de las Sagradas Escrituras y junto a ello, algunos cristianos de la antigüedad lo llamaban el intérprete de Pedro debido a que nunca escuchó a Jesucristo, pero de manera paradójica conoce de sus enseñanzas a través de Pedro.
A San Marcos Evangelista se le atribuye, de acuerdo a la tradición Cristiana la autoría del Evangelio de San Marcos gracias a que se mantuvo de manera constante al lado de San Pedro en Roma redactando la Buena Nueva, en primera instancia en la catequesis oral, para luego hacerlo por medio de la composición -de la mano del Espíritu Santo- plasmando en aquel admirable texto la forma más condensada de la vida, milagros y muerte de Jesús.
Todo ello nos lleva a concluir que este fue el primer evangelio escrito y basado en el testimonio del propio San Pedro. De Marcos se hace referencia la primera vez en el libro de los Hechos de los Apóstoles, en el punto en el que es relatada la milagrosa salida de San Pedro de la cárcel debido a un ángel que le abre las puertas para dirigirse a la casa de María, madre de Juan, por sobrenombre Marcos, donde se encuentran muchos hermanos congregados en oración, el cual es el Capítulo 12, entre los versículos 12 y 16.
De acuerdo a su Evangelio, que cuando se llevaron preso a Jesús en el Huerto de los Olivos, este era seguido por un joven que usaba una sábana para envolverse y curiosear, a donde iba a parar toda esa situación. Para quienes se han encargado de interpretar el Evangelio, es es bastante razonable y posible que tal personaje fuera el mismo Marcos, pues además todo parece indicar que Jesús también tuvo una estrecha amistad con quienes eran los padres de Juan Marcos, de manera que si este éste escuchaba desde muy pequeño las enseñanzas de Cristo, quién mejor para hablar de él y ser uno de los primeros en bautizarse por San Pedro.
Llegado el año 44, una vez que ha crecido y se ha convertido en todo un hombre, Marcos decidió irse a evangelizar junto a su primo José Bernabé acompañados de Pablo haciendo recorridos apostólicos a través de Chipre y otras cantidad de ciudades. Seguidamente detuvo su peregrinaje por alrededor de diez o doce años en Jerusalén junto a Pedro, asistiendole como secretario y a su vez haciendo de intérprete y consejero pues Pedro mostraba un amor profundo por Marcos incluso llegandolo a llamar: su hijo Marcos.
Ahora bien, retomando el evangelio que este escribió, se conoce que esta compuesto por dos partes, y cada una de ellas inicia con una manifestación divina. En el primer, se reseña la palabra divina con ocasión del Bautismo de Jesús por Juan, mientras que en el segundo se trata de la Transfiguración.
En esta primera parte del Evangelio, es desarrollado en Galilea, la cual es la provincia de Jesús; y la segunda se desarrolla en Judea y en Jerusalén, lo que se conoce como el corazón de la nación judía. En la primera parte se señala y se da a conocer a Jesús, la novedad de su forma de ver las cosas y del impacto que estaba causando su enseñanza sobre todas las multitudes de aquel tiempo. Pero si pasamos a la segunda parte, esta acarrea gran desilusión, ya que Jesús no desea ser lo que las personas le piden que sea, razón por la cual la muchedumbre se ha apartado de él. En el momento en el que Jesús muere en la Cruz, es cuando el oficial romano alcanza a reconocer que el crucificado se trataba del Hijo de Dios.
Marcos cuenta con uno de los más breves libros del Evangelio, es decir, 16 capítulos; y ello se debió a que Marcos le otorgó a su Evangelio el mismo límite que los apóstoles le ponían a la catequesis primitiva. Es decir, que los apóstoles no pretendían dar a conocer todo lo que los creyentes deseaban saber, sino que más bien, buscaban transmitir lo más esencial e importante de lo que Jesús les había dicho y hecho.
Ya para el año 67, cuando San Pedro y San Pablo mueren, Marcos se encuentra en Roma, con ello la tradición señala que Marcos se encargó de evangelizar ejerciendo como Obispo de la entonces Alejandría en Egipto, allí se le atribuyen varios milagros, además de establecer una iglesia, además de su famosa escuela cristiana, ello sin mencionar que nombró un obispo, tres presbíteros y a siete diáconos, falleciendo allí como mártir para el año 68, exactamente un 25 de abril.
La historia nos señala que quienes lo asesinaron, trataron encender fuego a su cuerpo, pero no lo consiguieron. Los cristianos que vivían en Alejandría fueron al rescate del cuerpo intacto para otorgarle santa sepultura. Es un hecho conocido que en Italia, en se veneran, en la catedral que lleva su mismo nombre, los restos mortales de este evangelista, cuyo traslado desde Alejandría se remonta al siglo IX.
Oración de San Marcos de León
«Amadísimo San Marcos de León, tu que sin miedo amaste la Draga y el Dragón, te solicito que amanses a los bravos toros que del monte también son. Te pido amanses a mis enemigos que se encuentran fervorosos; te imploro les humilles frente de mi, de la misma forma como se humillo Cristo frente a Pilatos sin requerir de malos tratos, que vengan como ovejas quienes son el símbolo de la humildad y lleguen a mi.
Haz que vengan a mí sin distinción de clases o de nación pero arrepentidos ya en la búsqueda del perdón. Déjalos a un lado sin dudan de la verdad, de todo lo que la fuente cristiana hace realidad con suavidad divina.. Hazlos venir, mi Omnipotente Señor a tomar en el agua de mi fuente la humildad.
Amén.»