Son miles los milagros que ha concedido esta señora, la Virgen de Guadalupe, quien tiene una gran cantidad de seguidores, ya que siempre se ha caracterizado por ser una piadosa madre que ama y escucha a sus hijos, y que no solo los escucha, sino también los ayuda con pequeños milagros que a la vez…
Oración a la Virgen de Guadalupe

Oración a la Virgen de Guadalupe para los casos difíciles
El culto de la virgen de Guadalupe, aún no ha sido superado, desde todos los países del mundo, llegan personas a ver a la hermosa morenita y pedirle cosas desde el corazón. Muchos feligreses del mundo, elevan sus plegarias para pedir favores o protección. Por esta razón, en esta ocasión, te enseñaremos una poderosa oración…

Oración a la virgen de Guadalupe para protección
El 12 de diciembre se celebra el día de la Morenita de México. La virgen de Guadalupe, es una de las apariciones marianas más conocida del mundo, con un gran número de personas, que llegan año tras año a visitar a la reina de los milagros, pidiéndole por salud, amor y protección. Todo este gran…
Breve historia de la Virgen de Guadalupe
La “Morenita” como popularmente es conocida en México, es la patrona de este colorido país. En las tierras aztecas, ella es la reina y goza del amor y la admiración de todo un pueblo que cree fielmente en ella y en su poder para sanar.
1531, la fecha que comenzó esta historia, que cada 12 de diciembre cobra vida. En el cerro de Tepeyac, al norte de la capital mexicana, apareció la virgen, ella se le reveló a un indígeno llamado Juan Diego Cuauhtlatoatzin, después de ser bautizado por los franciscanos. Esto fue el 9 de diciembre de ese año. Él escuchó su nombre junto al cantar de los pájaros y decidió seguir esa voz que lo llamaba y llegó hasta ella, al verla quedó impresionado con su belleza. Ella por su parte, le expresó que deseaba la construcción de un templo en su nombre en ese lugar.
Juan Diego, como fiel y obediente creyente fue a comunicarle al obispo Juan de Zumárraga, quien no le creyó. Pasaron unas horas y la virgen decidió aparecer de nuevo, pero esta vez le pidió al indígena que visitará al obispo y lo trajera con él a verla. Pero esta, vez Juan no pudo aparecer por que su tío estaba terriblemente enfermo.
La virgen decidió entonces realizar tres milagros, primero curó al tío de Juan Diego. En segundo lugar, hizo brotar flores hermosas en pleno invierno en una zona donde nunca se daban flores de ese tipo. Las flores fueron recogidas por Juan Diego, con su ayate, un instrumento de recolección de cosechas. Cuando fue a enseñarle las flores al obispo, ocurrió el tercer milagro, en las flores estaba plasmada la imagen de la Virgen, esto fue el 12 de diciembre de 1531, desde esa fecha se celebra este día que tiene su honor.
El enigma de la Virgen de Guadalupe, ha generado diversos debates, cada peregrino que tuvo la oportunidad de conocer la historia dio una interpretación distinta, ninguno estaba dispuesto a discutir su fe.
La devoción a la Virgen
Han pasado más de 488 años desde el descubrimiento de esta insigne madre, que cada 12 de diciembre atrae a más de 8 millones de personas llegan a visitar este templo. Actualmente es casi una semana de adoración, los feligreses llegan al cerro de Tepeyac, donde hoy se encuentra la hermosa Basílica de Guadalupe. En esa semana llegan más personas al templo, que el número total de habitantes en Uruguay, siendo la concentración mariana más grande del mundo.
La cifra de visitantes es gigantesca y crece año tras año, el enigma guadalupano es lo que motiva a millones de personas a visitar el lugar. Son muchísimas las supuestas manifestaciones y apariciones de la virgen de Guadalupe, pero solo tres son comprobables.
Esta virgen se une junto a dos apariciones marianas muy relevantes como lo son: La Virgen de Lourdes y la Virgen de Fátima. Las tres revelaciones marinas tienen muchos puntos en común, entre ellos, que primero se les revelaron a personas humildes, apariciones más bien privadas, que enviaban un mensaje, que casi nunca era escuchado y luego ellas tenían que hacer algo para que las personas creyeran en ellas.
Todos los días, la Virgen de Guadalupe, recibe en su templo millones de creyentes y no tan creyentes, que vienen desde todo el mundo, pero siempre el día que es más concurrida es la del 12 de diciembre, donde los peregrinos vienen animados desde diferentes puntos del país azteca.
La mayoría de las familias mexicanas, que viven a los alrededores de la basílica, preparan comida y bebidas y se las entregan a las personas que vienen a visitar. Muchas personas al verla, entra en llanto, otros, llegan a la catedral caminando de rodillas, son muchos los milagros que las personas vienen a pagar aquí a agradecer. La guadalupana, los ayuda a todos, sin importar la raza, religión, ubicación, edad o sexo, la morenita está ahí para su pueblo.
La fiesta guadalupana comienza el 11 de diciembre por la noche. Al amanecer se celebran las “Mañanitas Guadalupanas”, donde se entonan alabanzas, cantos, oraciones que en coro entonan los feligreses, los cuales pasan la noche en el lugar. El verde y el blanco son los colores principales de esta fiesta. Al comenzar la mañana, se eleva lo más alto posible la hermosa bandera de México.
La virgen de Guadalupe, también conocida como la Patrona de América, Misionera Celeste del Nuevo mundo, Madre de las Américas, entre otros 22 títulos que le han impuestos los Papas desde hace ya bastante tiempo.
Oración a la Virgen de Guadalupe:
¡Oh Virgen Inmaculada, Madre del verdadero Dios y Madre de la Iglesia! Mi hermosa morenita, estoy aquí para pedirte clemencia, para pedir tu afable compasión, pido tu amparo para luchar en esta vida, te pido que escuches esta oración que te elevo desde el corazón, me presento ante ti, de rodillas, con fe y devoción, me presento ante ti y a tu Hijo Jesús, nuestro único redentor.
Madre de misericordia, madre de sacrificio silencioso y escondido, tu compasión nos acompaña cada día, tu amparo nos libra de todo mal, escucha madre preciosa esta oración que con gran confianza dirijo a ti, para que la escuches. Te pido que bendigas mi vida, mi trabajo, a mi familia, mis alegrías, mis tristezas, mis enfermedades y dolores.
Creo en tu paz, en tu justicia, en ti como una fuente inagotable de bondad. Gracias por salir ante Dios por nosotros y nuestros pecados, gracias por pedirles que nos de su amor. Acompáñame a recorrer el sendero de la vida hasta encontrar la paz.
Virgen de Guadalupe, tú que eres la madre de las Américas, te pido por todos tus hijos, por los creyentes y no creyentes. Intercede madre por los que sufren, por los que lloran, por los que mueren y los que pasan hambre, solo tú puedes salvarnos y llévanos por el buen camino. Hermosa madre en ti confío.
Madre otorga a los practicantes religiosos o sacerdotes poderes de amor, para tocar los corazones de las personas, que sus palabras los hagan fuertes y dulces y limpia el corazón de ellos, para que no actúen desde la carne sino desde los misterios del amor”.
Amen y me justa gracias por comentar todo esto amén